Ponencias y Conferencias

  1. EPILEPSIAS FOCALES IDIOPÁTICAS. I Curso de Epilepsias. Hospital General de Asturias. Oviedo, marzo 1992.
  2.  PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS EPILEPSIAS IDIOPÁTICAS. I Curso de Epilepsias. Hospital General de Asturias. Oviedo, marzo 1992.
  3. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE EN COMA. Curso introducción MIR. Hospital de Mérida. Mérida, marzo 1993.
  4. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Curso actualización atención primaria. Centro Salud Urbano II. Mérida, junio 1993.
  5.  NARCOLEPSIA. Jornadas sobre «Patología Neurológica del Sueño y Patología Cerebro-vascular». Hospital Central de Asturias. Oviedo, junio 1993.
  6.  TRATAMIENTO DEL PACIENTE EPILÉPTICO. III Curso de Epilepsia. Hospital General de Asturias. Oviedo, octubre 1994.
  7.  MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS DEL SIDA. Hospital General de Asturias. Oviedo, junio 1994.
  8. ENCEFALOPATÍAS TRANSMISIBLES. Sesión Clínica General. Hospital Central de Asturias. Oviedo, mayo 1996.
  9. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Curso actualización para médicos de atención primaria. Instituto Nacional de Silicosis. Oviedo, enero 1997.
  10. POLINEUROPATÍA DIABÉTICA. Hospital General Asturias. Oviedo, enero 1997.
  11.  INFARTOS LACUNARES. Hospital General de Asturias. Oviedo, febrero 1997.
  12. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Centro de Salud Pola de Siero. Pola de Siero, mayo 1998.
  13.  EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL PACIENTE CON CEFALEAS. Taller de Trabajo en Migraña para Atención Primaria. Cangas de Onís, mayo 1999.
  14. TRATAMIENTO ACTUAL DE LA MIGRAÑA. Taller de Trabajo en Migraña para Atención Primaria. Cangas de Onís, mayo 1999.
  15.  ESCLEROSIS TEMPORAL MESIAL. V Jornada de Actualización en Epilepsia. Oviedo, noviembre 1999.
  16. ICTUS ISQUÉMICO: ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Jornada de Actualización en patología cerebrovascular. Hospital de Don Benito. Don Benito (Badajoz), noviembre 1999.
  17. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: QUÉ HACER EN UN HOSPITAL COMARCAL. Jornada de Actualización en patología cerebrovascular. Hospital de Don Benito (Badajoz), noviembre 1999.
  18.  EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA EN EL PACIENTE CON CEFALEA. Taller de Migraña en Atención Primaria. SEMERGEN. Oviedo, noviembre 1999.
  19. TRATAMIENTO ACTUAL DE LA MIGRAÑA. Taller de Migraña en Atención Primaria. SEMERGEN. Oviedo, noviembre 1999.
  20. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. I Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital General de Asturias. Oviedo, enero 2000.
  21. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA. Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital General de Asturias. Oviedo, enero 2000.
  22. ¿CEFALEA PRIMARIA O SECUNDARIA? 3er Curso de entrenadores en Migraña. Madrid, febrero 2000.
  23. CRITERIOS DE ALARMA EN UNA CEFALEA. 3er Curso de entrenadores en Migraña. Madrid, febrero 2000.
  24. DETERIORO COGNITIVO LEVE. Centro de Salud Paulino Prieto. Oviedo, abril 2000.
  25. TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN MOTORA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Unidad de Formación Continuada de Atención Especializada. Hospital Central de Asturias. Oviedo, mayo 2000.
  26.  ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Curso de Urgencias Neurológicas. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2000.
  27. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE UNA CEFALEA AGUDA. II Jornadas de Actualización en Medicina de Familia. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Palacio de Congresos. Madrid, febrero 2001.
  28. PATOLOGÍA CAROTÍDEA: CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Curso de Patología Vascular Periférica. Hospital Monte Naranco. Oviedo, mayo 2001. Dr. Valentín Mateos
  29. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. II Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2001.
  30. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA. II Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2001.
  31.  LECTURA-ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES EN NEUROLOGÍA. ENSAYOS CLÍNICOS. Curso de Formación: Neuroepidemiología “Neurología Basada en la Evidencia”. 53 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 2001.
  32.  CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN CEFALEA. Curso de Formación: Puesta al día en Cefalea. 53 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 2001.
  33. TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA. Curso de Doctorado en Cefaleas. Universidad de Cantabria. Santander, enero 2002.
  34.  ENCUENTROS CON EL EXPERTO: CEFALEAS. III Jornadas de Actualización en Medicina de Familia. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Palacio de Congresos. Barcelona, febrero 2002.
  35.  ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN CEFALEAS. Centro de Salud de Sabugo. Avilés, abril 2002.
  36.  EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA. Controversias de Neurología en Andalucía. Sancti Petri. Cádiz, mayo, 2002.
  37. CEFALEAS SECUNDARIAS. VI Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de estudio de cefaleas de la SEN. Ávila, junio 2002.
  38.  ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN CEFALEAS. Centro de Salud. Sama de Langreo, julio 2002.
  39. CEFALEAS ¿CUÁNDO DEL MÉDICO DE FAMILIA Y CUÁNDO DEL NEURÓLOGO? Grupo de estudio de cefaleas. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2002.
  40. CEFALEAS: ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Hospital de Jove. Gijón, diciembre 2002.
  41.  MIGRAÑA, DE LA CRISIS LEVE AL STATUS. CÓMO ACTUAR. I Jornada Asturiana de Cefaleas. Llanes, abril 2003.
  42. VALOR PRONÓSTICO DEL DOPPLER TRANSCRANEAL. Curso de Doppler Transcraneal. Hospital Central de Asturias. Oviedo, junio 2003.
  43.  EPIDEMIOLOGÍA Y REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA MIGRAÑA. VII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Sevilla, octubre 2003.
  44.  CEFALEA CRÓNICA DIARIA. TRATAMIENTO. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2003.
  45. ACTITUD DIAGNÓSTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEAS. Centro de Salud de Otero. Oviedo, diciembre 2003.
  46. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Servicio de Urgencias. Hospital de Arriondas. Arriondas, enero 2004.
  47. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA. Centro de Salud de Ventanielles. Oviedo, marzo 2004.
  48. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Centro de Salud de Zarracina. Gijón, marzo 2004.
  49. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA. Centro de Salud “La Calzada”. Gijón, abril 2004.
  50.  CEFALEA CRÓNICA DIARIA. VIII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Madrid, junio 2004.
  51. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Centro de Salud “El Parque”. Gijón, septiembre 2004.
  52. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Centro de Salud “La Magdalena”. Gijón, septiembre 2004.
  53. ENSAYOS CLÍNICOS EN MIGRAÑA. GUÍAS DE LA IHS. I Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Oviedo, octubre 2004.
  54. PAPEL DE LOS FAES EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA. VIII Jornadas de Epilepsia. Colegio Oficial de Médicos. Oviedo, diciembre 2004.
  55.  LA MIGRAÑA ES UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA. XXI Seminario Neurológico de Invierno. Jaca, enero 2005.
  56.  SUMATRIPTÁN, QUINCE AÑOS DESPUÉS. III Jornadas Asturianas de Cefaleas. Gijón, marzo 2005.
  57. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Centro de Salud Paulino Vicente. Oviedo, abril 2005.
  58. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEA. X Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Oviedo, junio 2005.
  59. ¿QUÉ PODEMOS HACER ANTE UN ESTATUS MIGRAÑOSO? Reunión Anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005.
  60. INFECCIONES ORBITARIAS. Reunión Anual Grupo de Estudio de Neurooftalmología de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005.
  61. CEFALEAS. PUESTA AL DÍA. Curso de actualización para el neurólogo general. LVI Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005.
  62.  APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEAS. XII Reunión anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE). Barcelona, noviembre 2005.
  63. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA A LAS CEFALEAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias. Oviedo, febrero 2006.
  64. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. II Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Madrid, febrero 2006.
  65. ACTUACIÓN ANTE LA CEFALEA AGUDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA. Jornada de “Puesta al Día” en Medicina de Urgencias. Madrid, abril 2006.
  66. MANAGEMENT OF MIGRAINE. 8TH European Headache Federation (EHF) Congress. Valencia, abril 2006.
  67. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA MIGRAÑA. XI Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Pontevedra, mayo 2006.
  68. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. Congreso Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Palacio de Congresos. Madrid, junio 2006.
  69. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Curso de formación continuada “Urgencias Neurológicas”. LVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006.
  70.  CEFALEA DIARIA PERSISTENTE DE NOVO. LVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006.
  71. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEA. XII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Toledo, mayo 2007.
  72. MENINGITIS AGUDAS. XII Escuela de Verano. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC). Avilés, junio 2007.
  73. POLINEUROPATÍAS AGUDAS. XII Escuela de Verano. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC). Avilés, junio 2007.
  74. TREATMENT OF TRIGEMINAL AUTONOMIC CEPHALALGIAS. UPDATE. Congreso Panamericano de Neurología. Santo Domingo (República Dominicana), octubre 2007.
  75. CEFALEA CRÓNICA DIARIA. Reunión de otoño de la Sociedad de Neurología de Castilla y León. Ávila, octubre 2007.
  76.  CEFALEA ESTRICTAMENTE UNILATERAL. LIX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2007. Dr. Valentín Mateos
  77. CEFALEA EN RACIMOS. VI Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, febrero 2008.
  78. MANEJO DE LA CEFALEA EN URGENCIAS. III Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Sevilla, febrero 2008.
  79. NUEVOS PLANTEAMIENTOS QUIRÚRGICOS EN CEFALEAS PRIMARIAS. XIII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Zaragoza, junio 2008.
  80. CEFALEA EN RACIMOS CRÓNICA REFRACTARIA. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo, junio 2008.
  81. CEFALEA EN RACIMOS. LA CEFALEA DEL SUICIDIO. Hospital Carlos Haya. Málaga, octubre 2008.
  82. UNIDAD DE CEFALEA DE EMERGENCIA. STATUS MIGRAÑOSO. Congreso latinoamericano de cefaleas. Viña del Mar, Chile, octubre 2008.
  83. SÍNDROME DE LA CEFALEA EN TRUENO. Aula de Neurología. Oviedo, marzo 2009.
  84. CLASSIFICATION OF MIGRAINE. European Headache School 2009 Course. Palma de Mallorca, marzo 2009.
  85. OTHER PRIMARY HEADACHES. European Headache School 2009 Course. Palma de Mallorca, marzo 2009.
  86. IMPACTO ECONÓNOMICO Y SOCIAL DEL DOLOR DE CABEZA. I Seminario sobre cefaleas para medios de comunicación. Palma de Mallorca, marzo 2009.
  87. CEFALEA Y PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL. Curso de Doctorado “Isquemia cerebral”. Universidad de Oviedo. Oviedo, marzo 2009.
  88. NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS: BLOQUEOS, CIRUGÍA Y ESTIMULADORES. XIV Curso Nacional de Cefaleas. Bilbao, mayo 2009.
  89. CINCO AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CEFALEAS. A la Vanguardia de la Neurología. Oviedo, junio 2009.
  90. LOS GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEN. I Congreso Nacional de Residentes de Neurología. Alcalá de Henares, junio 2009.
  91. APROXIMACIÓN NEUROLÓGICA AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología. Madrid, octubre 2009.
  92. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA AL PACIENTE EN COMA. Sesión Clínica General. Centro Médico de Asturias, Oviedo, diciembre 2009.
  93. NEUROESTIMULACIÓN EN CEFALEAS. ¿QUÉ TÉCNICAS Y EN QUÉ TIPOS DE CEFALEAS? XII Reunión de la Sociedad Extremeña de Neurología. Mérida, enero 2010.
  94. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTCIA AL PACIENTE EN COMA. II Academia de Semiología. Madrid, mayo 2010.
  95. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. XV Curso Nacional de Cafaleas. Valencia, mayo 2010.
  96. CEFALEAS REFRACTARIAS. XV Curso Nacional de Cafaleas. Valencia, mayo 2010.
  97. LOS GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEN. II Congreso de Residentes de Neurología. Alcalá de Henares, junio 2010. Dr. Valentín Mateos
  98. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Reunión Anual Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2010.
  99. CEFALEA EN RACIMOS CRÓNICA. ¿ALGUNA ESTRATEGIA? Curso Formación Continuada “Habilidades en Cefaleas”. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010.
  100. PROPUESTA IMPLANTACIÓN CÓDIGO ICTUS. Sesión Clínica General. Centro Médico de Asturias. Oviedo, noviembre 2010.
  101. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología. Hospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2011.
  102. TRATAMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE LA MIGRAÑA. Curso Internacional de Cefaleas. Fundación Areces. Madrid, febrero 2011.
  103. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Sesión Clínica General. Centro Médico de Asturias. Oviedo, marzo 2011.
  104. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011.
  105. CEFALEAS REFRACTARIAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011.
  106. EL CEREBRO Y LOS AÑOS. ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO. VI Sesión de la Escuela de Salud del Centro Médico de Asturias. Club de Prensa Asturiana. Oviedo, octubre 2011.
  107. MIGRAÑA CRÓNICA. UN CONCEPTO ACTUALIZADO. Symposium presentación Guías Oficiales de Cefaleas de la SEN. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2011.
  108.  COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES CARENCIALES. Curso de Formación Continada “Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas”. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2011. Dr. Valentín Mateos
  109. APROXIMACIÓN NEUROLÓGICA AL PACIENTE EN COMA. Curso “Urgencias Neurológicas. Hospital del Oriente. Arriondas (Asturias), noviembre 2011.
  110. CEFALEAS. ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DERIVACIÓN. Curso “Urgencias Neurológicas. Hospital del Oriente. Arriondas (Asturias), noviembre 2011.
  111. ¿Y SI EL PACIENTE VIENE A URGENCIAS? DEL TRATAMIENTO DE RESCATE AL STATUS MIGRAÑOSO. Curso de actualización en cefaleas. Hospital Clínico Universitario. Valladolid, noviembre 2011.
  112. GESTIÓN PRIVADA EN NEUROLOGÍA. I Jornada Nacional de Gestión en Neurología. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2012.
  113. APROXIMACIÓN AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología 3. Madrid, marzo 2012.
  114. ICTUS SIGLO XXI. Claustro general. Clínica La Luz. Madrid, abril 2012.
  115. ANAMNESIS, EXPLORACIÓN Y APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA. XVII Curso Nacional de Cefaleas. Madrid, mayo 2012.
  116. CEFALEAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. XVII Curso Nacional de Cefaleas. Madrid, mayo 2012.
  117. PRÁCTICA CLÍNICA EN OTRAS CEFALEAS PRIMARIAS. Curso “Práctica Clínica en Cefaleas”. SACYL. Valladolid, noviembre 2012.
  118. OTRAS NEURALGIAS CRÁNEO-FACIALES. XVIII Curso Nacional de Cefaleas. Barcelona, abril 2013.
  119. CEFALEA REFRACARIA: CONCEPTO E IMPLICACIONES. XVIII Curso Nacional de Cefaleas. Barcelona, abril 2013.
  120. CEFALEA EN RACIMOS REFRACTARIA. MÁS ALLÁ DE LOS FÁRMACOS. I Simposio sobre avances en cefaleas y dolor facial. Madrid, junio 2013.
  121. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. V Academia de Semiología. Barcelona, junio 2014.